16-04-2017 | Desde el Vaticano |
EL PAPA FRANCISCO IMPLORÓ POR LA PAZ EN SIRIA, DONDE REINAN EL "HORROR Y LA MUERTE", DURANTE SU MENSAJE DE PASCUA |
El líder católico pidió el domingo por "todo el Oriente Miedo" y por quienes trabajan para llevar alivio a la población civil durante su bendición de Pascua "Urbi et Orbi" ante decenas de miles de personas. Momentos antes y durante la homilía en la misa de Pascua dijo que "la Iglesia no cesa de decir ante nuestras derrotas y ante nuestros corazones cerrados y atemorizados que el Señor ha resucitado"
16 de abril de 2017
El papa Francisco imploró el domingo por la paz en Siria, donde reinan el "horror y la muerte", durante su mensaje de Pascua antes de impartir la bendición "Urbi et Orbi".
Ante decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa rogó a Dios para que "conceda la paz a todo el Oriente Medio" y ayude a "cuantos trabajan activamente para llevar alivio y consuelo a la población civil de Siria, víctima de una guerra que no cesa de sembrar horror y muerte".
Francisco también calificó de "innoble" el atentado perpetrado ayer en el norte de Siria contra "los desplazados que huían" en Al Rashidin, donde murieron más de 100 personas.
Por otro lado el pontífice también deseó que "Jesús Resucitado sostenga los esfuerzos de quienes, especialmente en América Latina, se comprometen en favor del bien común de las sociedades, tantas veces marcadas por tensiones políticas y sociales, que en algunos casos son sofocadas con la violencia".
Momentos antes de dar este mensaje el papa había retomado su tradición de romper el protocolo al pronunciar una homilía durante la misa de Pascua, en la que aseguró que ante las tragedias y las guerras en el mundo la única respuesta es que "Cristo ha resucitado".
La costumbre dicta que el pontífice no hable durante esta misa y que reserve su mensaje de Pascua para el momento antes de impartir la bendición "Urbi et Orbi".
Pero Francisco tomó la palabra y dijo que "la Iglesia no cesa de decir ante nuestras derrotas y ante nuestros corazones cerrados y atemorizados que el Señor ha resucitado".
El Papa relató que ayer llamó a un joven con una grave enfermedad y que le dejó "sin respuestas" al contestarle que "nadie le había preguntado si él merecía esto".
Francisco dijo entonces que sólo se puede responder que "la Iglesia continúa diciendo Jesús ha resucitado y esto no es un fantasía, no es una fiesta, con tantas flores, es más que todo eso".
"¿Pero si el señor ha resucitado por qué sucede todo esto. Por qué suceden tantas desgracias, enfermedades, trafico de personas, guerras, destrucción, utilizaciones, venganza, odio? ¿Donde está el señor?", preguntó el papa argentino.
El pontífice dijo que los católicos ante tanto dolor en la tierra y ante tantas tragedias y calamidades pueden decir que "no hay un muro sino un horizonte".
"Ante las enfermedades o problemas familiares, ante las guerras las tragedias humanas, sólo, simplemente, y con voz humilde, sólo se puede decir que estoy seguro que Cristo ha resucitado y yo he apostado por ello", agregó.
La misa solemne comenzó a las 10 (hora local, 8 GMT) ante las decenas de miles de personas que se congregaron en la Plaza de San Pedro decorada con miles de flores procedentes de Holanda.
Con información de EFE y AFP
------------------------------------------------------------------ |
Escriba su Comentario si lo desea |
TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE ''COMENTARIOS''
La Voz de San Carlos (Digital)
controla la información que los Usuarios proveen a través de este medio, y se reserva el derecho a interrumpir o finalizar el acceso a este medio de participación, sin previo aviso, a quienes atenten contra el normal funcionamiento del mismo.
En este espacio no está permitido:
. Utilizar lenguaje obsceno, discriminatorio y ofensivo.
. Cualquier tipo de ataque personal contra otros participantes.
. Todo acto contrario a las leyes, moral y buenas costumbres.
La Voz de San Carlos (Digital) se reserva el derecho de supervisar los comentarios, y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o remover luego de ser publicados) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos de los comentarios y a los parámetros establecidos en el presente reglamento.
Está prohibido violar directa o indirectamente los derechos intelectuales de propiedad de cualquier persona, cualquier copyright, marcas, derechos de publicidad, u otros derechos de propiedad. La Voz de San Carlos (Digital) no será en ningún caso responsable por dicha violación ni de las consecuencias que de ello se deriven.
Cada participante es único y exclusivo responsable de sus manifestaciones, dichos u opiniones.
Queda claro entonces, que las diferentes opiniones vertidas en los comentarios son de nuestros lectores, no de La Voz de San Carlos (Digital). |
|